La serie, abrió Nadia Podoroska (45) quien arrancó ganando, pero la kazaja Putintseva (30) logró dar vuelta el resultado y ganar el partido. Y el resultado final para Argentina fue 6-2, 4-6 y 0-6.

Luego, toda la presión estaba en la deroense Lourdes Cale (430) quien venció, jugando el mejor partido de su carrera, por 6-4; 3-6 y 6-0 ante Rybakina (23) poniendo la serie igualada 1-1
¡Inmenso triunfo para Lourdes Carlé! Venció a Elena Rybakina (N°23 del ranking WTA) por 6-4, 3-6 y 6-0, para empatar 1-1 la serie entre #Argentina y #Kazajistán en la #BillieJeanKingCup. Más temprano, Nadia Podoroska había caído en el primer punto ante Putintseva. pic.twitter.com/mGXen1vate
— Deportes Argentina (@DeportesAR) April 16, 2021
El conjunto argentino, está capitaneado por Mercedes Paz lo completan María Lourdes Carlé (430° del ranking), Victoria Bosio (438°) y Guillermina Naya (550°). Paula Ormaechea (283°) no integra el equipo.
Es la 12 presentaciones por la Billie Jean King Cup (Ex FED Cup)
Las kazajas, capitaneadas por primera vez por Yaroslava Shvedova (33 años, 25° en 2012), además de Yulina Putintseva y Yelena Rybakina
también cuentan con Zarina Diyas (90°) y Anna Danilina (128° de dobles).
Una curiosidad: Shvedova fue, hace unas temporadas, entrenada por el argentino Emiliano Redondi, que desde hace un tiempo es el coach de Podoroska.
La Argentina disputará su primera eliminatoria de local desde 2015, allí jugó dos eliminatorias en Buenos Aires, cayendo ante Estados Unidos en la primera ronda del Grupo Mundial II en febrero (en Pilará) y contra España en los play-offs del Grupo Mundial II en abril (en Tecnópolis).
Su última victoria en una eliminatoria de local fue contra Japón por 3-1, en Pilará, por la primera ronda del Grupo Mundial II 2014, siempre con María José Gaidano como capitana.
La acción continúa este sábado:
Singles:
1️⃣Podoroska vs. Rybakina
2️⃣Carlé vs. Putintseva
Dobles:
Podoroska/Carlé vs. Danilina/Shvedova